Persona Competente en Protección de Caídas
Supervisor de Trabajos en Altura

Certificado por:
Certificado por:

Este entrenamiento proporciona toda la información sobre los estándares de seguridad relacionados a la Protección de Caídas. Este entrenamiento se basa en los requisitos de las regulaciones de los E.E.U.U. OSHA 1926 Sub-parte M, los estándares de ANSI/ASSE Z.359 y la Norma Peruana G.050 Seguridad Durante la Construcción. El enfoque de este entrenamiento es teórico.
Este entrenamiento cumple el requerimiento del anexo 6 del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, D.S. 024-2016-EM.
¿A QUIÉNES ESTA DIRIGIDO?
Este entrenamiento está dirigido a Directores, Gerentes, Supervisores, Prevencionistas, Profesionales de Seguridad u otras personas claves que son responsables de la Supervisión de Trabajos en Altura y Empresarios que quieran mejorar la Seguridad de Trabajos en Altura en su empresa.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PODER LLEVAR EL ENTRENAMIENTO?
Los requisitos son:
- No requiere cursos previos, sin embargo, se recomienda que el participante haya llevado el Curso de Trabajos en Altura (8 horas).
- Estudiante de los últimos ciclos, Bachiller o Ingeniero de la carrera de Higiene y Seguridad Industrial.
- Profesional con Maestría en Seguridad Industrial o afines.
- Ingeniero o Técnico de carreras afines o Bombero con experiencia demostrada de mínimo dos (2) años como Supervisor de SST y/o Prevencionista.
¿CUALES SON LAS MODALIDADES DEL CURSO?
Cursos Libres
- Puedes ver la programación de cursos AQUÍ.
In-House
- Solicitar una propuesta económica a capacitacion@safesi.com
- Se puede realizar en las instalaciones del cliente o en nuestro CETAR.
¿CUÁL ES EL MÉTODO DE ENSEÑANZA?
Se implementa una metodología teórica/práctica, con presentaciones audio- visuales, demostraciones, ejecución de procedimientos y trabajos prácticos grupales. Nos basamos en la participación activa donde se busca que los alumnos se desenvuelvan en un ambiente donde ellos puedan hacer consultas y preguntas, y que sus dudas puedan ser aclaradas, siempre basándonos en una normativa, estándar o experiencia vivida.
¿CÓMO SERÁ LA EVALUACIÓN?
En la evaluación se tomarán en cuenta dos aspectos:
a) Participación presencial durante todo el curso.
b) Aprobación superior al 70% en la evaluación escrita al final del curso.
¿QUÉ SUCEDE SI NO APRUEBO LA EVALUACIÓN ESCRITA?
En el caso que no apruebes la evaluación escrita tienes dos opciones:
- Recibir un Certificado de Participación al Curso de: “Trabajos en Altura (24 horas)”
- o Tienes 30 días calendario para poder volver a rendir una evaluación escrita sin costo adicional.
¿QUÉ OBTENDRÉ AL APROBAR EL ENTRENAMIENTO?
Al aprobar el entrenamiento satisfactoriamente obtendrás un certificado en digital de “PERSONA COMPETENTE EN PROTECCIÓN DE CAÍDAS” emitido por SAFESI (Safe Scaffolding Industry S.A.C.) y tiene una validez de 2 años. Este certificado te avalará como Supervisor de Trabajos en Altura.
También ingresarás en la base de datos de nuestro portal web (https://www.safesi.com/verificar-certificado/) para que tus empleadores puedan verificar la validez de tu certificado y si una empresa requiere los servicios de un profesional en Trabajos en Altura nosotros te contactaremos con la empresa para que puedas brindar tus servicios.
¿POR QUÉ ENTRENARME CON USTEDES?
Descúbrelo AQUÍ.
¿QUÉ ES EL CETAR?
Descúbrelo AQUÍ.
¿CÓMO ME INSCRIBO?
Completa el formulario más abajo y te enviaremos la información para tu inscripción.
¿QUE INCLUYE EL ENTRENAMIENTO?
- Material impreso
- Lapicero
- Coffee break
- Préstamo de Equipo de Protección Personal
- Certificado en digital SAFESI
MÁS INFORMACIÓN:
Descarga más información AQUÍ o escríbenos abajo para comunicarnos contigo.
La currícula - conoce qué y cuándo te enseñaremos
Duración:
24 Horas en 3 días.
Horario:
9:00 am – 5:00 pm
Número de participantes:
Máximo 25 participantes.
¡Cupos Limitados!
Lugar:
Día 1 y 2: Por confirmar
Día 3: CETAR SAFESI – Mz. I Lt. 13 Urb. La Alameda de Huachipa – Lurigancho Chosica
Inversión:
Regular: S/ 1,150.00 Soles
*Consulta por nuestros DESCUENTOS Pronto Pago, Ex-alumnos o Corporativos*
¿QUÉ APRENDERÉ?
- Introducción a la Protección De Caídas
- Estadísticas de accidentes
- Hablemos de OSHA
- Normativas OSHA para Trabajos en Altura
- Hablemos de ANSI
- Normativas ANSI para Trabajos en Altura
- Normativas Peruanas para Trabajos en Altura
- Sistema de Barandas de Seguridad
- Sistema de Mallas de Seguridad
- Sistema de Líneas de Advertencia
- Zona de Acceso Controlado
- Cubiertas de agujeros
- Plan de Protección De Caídas
- Protección Personal De Caídas
- El ABCD de la Protección De Caídas
- Equipos de Sistema de Posicionamiento
- Equipos de Sistema de Restricción
- Equipos de Sistema de Detención de Caídas
- Dispositivos de Conexión
- Conectores
- El Absorbedor de Impacto
- Línea de Vida Vertical
- Tipos de Freno de Cuerda
- Línea de Vida Horizontal
- Tipos de Bloques Retráctil
- Responsabilidades de la Persona Competente
- Programa de entrenamiento
- Certificación de Entrenamiento
- Re-entrenamiento
- Evaluación escrita
- Práctica de Inspección de equipos
- Práctica de colocación de equipos
- Práctica de uso correcto de los equipos
- Práctica de acceso a torre de Andamio
- Práctica de escalamiento y posicionamiento en Torre
- Práctica de acceso por escalera con bloque retráctil
- Práctica de acceso por escalera con Freno de Cuerda
Te puede interesar
Persona Calificada y Rescate en Espacios Confinados
Ver curso