Primeros Auxilios y RCP

Aprende qué hacer en caso de una emergencia

Certificado por:

Certificado por:

banner_primerosauxilios_rcp

Diariamente estamos expuestos a situaciones que pueden afectar nuestra salud y hasta perder la vida, no siempre estamos conscientes de ello; llegamos a pensar que le pasará a los demás antes que a nosotros. Sin embargo, es necesario promover en los demás y en nosotros mismos una cultura de prevención a través de la cual estemos protegidos.

Los primeros auxilios se pueden aplicar en muchas circunstancias, como desmayos, fracturas, mordeduras o picaduras de insectos, choques, quemaduras, entre otras. Las acciones a seguir en cada una de ellas son diferentes, pero hay algo en especial que llama nuestra atención cuando escuchamos hablar de primeros auxilios: Reanimación CardioPulmonar, también conocida como RCP, esta práctica se vuelve necesaria cuando se presenta un paro cardio-respiratorio y sólo puede ser aplicado correctamente por personas capacitadas y entrenadas.

 

¿A QUIÉNES ESTA DIRIGIDO?

Este curso está dirigido a todas las personas que deseen obtener los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para actuar en caso de una emergencia.

 

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PODER ASISTIR AL CURSO?

Los requisitos para este entrenamiento son:

  • No requiere cursos previos.
  • Deberá contar con un SCTR, de lo contrario, deberá firmar una declaración de exoneración de responsabilidades.
  • El participante debe tener condiciones físicas idóneas y firmar una declaración jurada.
  • Asistir al entrenamiento con ropa ligera tipo outdoor (pantalón y polo o camisa manga larga, calzado de seguridad).

 

¿CUALES SON LAS MODALIDADES DEL CURSO?

Cursos Libres

  • Puedes ver la programación de cursos AQUÍ.

In-House

  • Solicitar una propuesta económica a capacitacion@safesi.com
  • Se puede realizar en las instalaciones del cliente o en nuestro CETAR.

 

¿CUÁL ES EL MÉTODO DE ENSEÑANZA?

Se implementa una metodología de “Aprender Haciendo” (Learning by doing), en la cual, los participantes tendrán que realizar actividades prácticas para que sean conscientes de lo que están realizando. Podrán cometer errores, corregirlos y mejorarlos porque se aprende un 90% de lo que experimentamos y sólo el 40% de lo que escuchamos y vemos.

 

¿CÓMO SERÁ LA EVALUACIÓN?

En este entrenamiento se evaluarán dos aspectos:

  • Participación presencial durante todo el entrenamiento.
  • Aprobación de la evaluación práctica final del entrenamiento.

 

¿QUÉ SUCEDE SI NO APRUEBO LA EVALUACIÓN?

En el caso que no apruebes la evaluación escrita se hará entrega de una constancia de participación al curso, emitido por SAFESI.

 

¿QUÉ OBTENDRÉ AL APROBAR EL ENTRENAMIENTO?

Al aprobar el curso satisfactoriamente obtendrás un Certificado de “PRIMEROS AUXILIOS, RCP y DEA” emitido por SAFESI (Safe Scaffolding Industry S.A.C.) y tiene una validez de 1 año y se entrega 03 días después de realizado el curso.

También ingresarás en la base de datos de nuestro portal web (https://www.safesi.com/verificar-certificado/) para que tus empleadores puedan verificar la validez de tu certificado.

 

¿POR QUÉ ENTRENARME CON SAFESI?

Descúbrelo AQUÍ.

 

¿CÓMO ME INSCRIBO?

Completa el formulario más abajo y te enviaremos la información para tu inscripción.

 

¿QUÉ INCLUYE EL CURSO?

  • Material impreso
  • Lapicero
  • Refrigerio y Almuerzo
  • Préstamo de EPP
  • Certificado en digital

 

MÁS INFORMACIÓN:

Descarga más información AQUÍ o escríbenos abajo para comunicarnos contigo.

La currícula - conoce qué y cuándo te enseñaremos

Duración:

8 horas en 1 día.

Horario:

08:00 a.m. –  05:00 p.m.

Número de participantes:

Máximo 20 participantes

¡Cupos Limitados!

Lugar:

CETAR SAFESI – Mz. I Lt. 13 Urb. La Alameda de Huachipa – Lurigancho Chosica

Inversión:

Regular: S/. 300.00 Nuevos Soles

*Consulta por nuestros DESCUENTOS Pronto Pago, Ex-alumnos ó Corporativos*

¿QUÉ APRENDERÉ?

  • Principios generales y básicos de primeros auxilios.
  • Maniobra de Heimlich
  • RCP – Reanimación Cardiopulmonar
  • Quemaduras
  • Bioseguridad
  • Evaluación escena
  • Evaluación primaria
  • Evaluación secundaria
  • Fracturas
  • Heridas y hemorragias
  • Vendaje, inmovilización y traslado
  • Práctica de vendaje, inmovilización y traslado
  • Práctica de accidente con persona suspendida por caída de altura.
  • Práctica de Simulacro accidente con de caída de altura
  • Práctica de Simulacro de RCP
  • Práctica de Simulacro de accidente con fractura
  • Uso Desfribilador Externo Automático (DEA)

Te puede interesar

  • Persona Calificada y Rescate en Espacios Confinados

    Ver curso