Persona Competente en Andamios Soportados

Supervisor de Montaje de Andamios Soportados

Certificado por:

Certificado por:

banner_persona_competente_multidireccional

Este programa de formación integral explica cómo elegir, configurar, instalar e inspeccionar Andamios Soportados. El estudiante que complete el curso conocerá los fundamentos necesarios para usar de manera segura Andamios Soportados. El entrenamiento en campo después de este programa permitirá a los participantes a aplicar lo que han aprendido y ganar experiencia de campo necesaria para cualquier profesional.
Este entrenamiento de Persona Competente es un programa que incorpora teoría y práctica, y se basa en los requisitos de las regulaciones de los E.E.U.U. OSHA, ANSI, así como la Legislación de Perú que será discutida y reforzada.

 

¿CUÁNDO SE REQUIERE UNA PERSONA COMPETENTE EN ANDAMIOS SOPORTADOS?
Una persona competente es aquella capaz de identificar los riesgos existentes y posibles en el área de trabajo que puedan ocasionar peligro para los trabajadores y que tenga la autorización para corregirlos o minimizarlos.
OSHA exige una persona competente en los siguientes casos:

  1. Para seleccionar y dirigir empleados que realizan el montaje, desarmado, desplazamiento o modificación de un andamio.
  2. Para determinar si es seguro para los empleados trabajar en un andamio frente a las condiciones climáticas.
  3. Para entrenar empleados que realicen montaje, desarmado, desplazamiento, operación, reparación y mantenimiento de un andamio o que inspeccionen los componentes del andamio.
  4. Para inspeccionar defectos visibles en los andamios y sus componentes antes de cada turno de trabajo y después de cualquier hecho que afecte que afecte su integridad estructural. En ambos casos, la Persona  Competente debe autorizar las medidas correctivas.

 

¿A QUIÉNES ESTA DIRIGIDO?
Directores, Gerentes, Supervisores, Profesionales de Seguridad u otras Personas claves que son responsables de la elección, configuración, instalación y supervisión de los andamios soportados.

 

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PODER LLEVAR EL ENTRENAMIENTO?
Los requisitos son:

  • Profesional o Técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo y/o experiencia demostrada de mínimo dos (2) años en Supervisión de Andamios.
  • Certificado Vigente de Trabajo en Alturas (8 horas como mínimo).

Para realizar la parte práctica:

  • Deberá contar con un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) vigente, de lo contrario deberá firmar una declaración de exoneración de responsabilidades.
  • El usuario debe tener condiciones físicas idóneas, de lo contrario deberá firmar una declaración jurada.
  • Ropa ligera tipo outdoor (pantalón y polo manga larga, calzado de seguridad).

 

METODOLOGÍA:
Se implementa una metodología teórica/práctica, con presentaciones audio- visuales, demostraciones, ejecución de procedimientos y trabajos prácticos grupales. Nos basamos en la metodología “Aprender Haciendo” (Learning by doing), en la cual, los participantes tendrán que realizar actividades prácticas para que sean conscientes de lo que están realizando. Podrán cometer errores, corregirlos y mejorarlos porque se aprende un 90% de lo que experimentamos y sólo el 40% de lo que escuchamos y vemos.

 

¿CÓMO SERÁ LA EVALUACIÓN?
El participante será evaluado teóricamente, así también se evaluará la parte práctica.
Se evaluarán tres aspectos:
a) Participación presencial durante todo el curso
b) Aprobación superior al 80% en la evaluación escrita al final del curso
c) Demostración de conocimientos y habilidades durante la práctica de armado y operación del equipo.

 

¿QUÉ SUCEDE SI NO APRUEBO LA EVALUACIÓN ESCRITA?
En el caso que no apruebes la evaluación escrita tienes dos opciones:

  • Recibir un Certificado de Participación al Curso de: “Seguridad en Andamios Multidireccionales (24 horas)”
  • o Tienes 30 días calendario para poder volver a rendir una evaluación escrita sin costo adicional.

 

¿QUÉ OBTENDRÉ AL APROBAR EL ENTRENAMIENTO?
Al aprobar el entrenamiento satisfactoriamente obtendrás un CERTIFICADO en digital el cual te avalará como Persona Competente en Andamios Soportados

Este Certificado y Carnet es Emitido por SAFESI Training (Una división de Safe Scaffolding Industry SAC) y tiene una validez de 2 años y se entrega 03 días después de realizado el curso.

También ingresarás en la base de datos de nuestro portal web (https://www.safesi.com/verificar-certificado/) para que tus empleadores puedan verificar la validez de tu certificado y si una empresa requiere los servicios de una Persona Competente en Andamios Soportados, nosotros te contactaremos con la empresa para que puedas brindar tus servicios.

 

 

¿POR QUÉ ENTRENARME CON USTEDES?

Descúbrelo AQUÍ.

 

¿QUÉ ES EL CETAR?

Descúbrelo AQUÍ.

 

¿CÓMO ME INSCRIBO?

Completa el formulario más abajo y te enviaremos la información para tu inscripción.

 

¿QUE INCLUYE EL ENTRENAMIENTO?

  • Material impreso
  • Lapicero
  • Refrigerio
  • Almuerzo
  • Préstamo de equipos de protección personal
  • Certificado SAFESI

La currícula - conoce qué y cuándo te enseñaremos

Duración:

24 Horas Efectivas (Teoría / Práctica) en 03 días.

Se requiere 8 horas de estudio previos a las sesiones presenciales, por ese motivo se entrega el material con una semana de anticipación para que estudiante lo estudie.

Número de participantes:

Desde 10 hasta 20 estudiantes

Lugar:

CETAR SAFESI – Mz. I Lt. 13 Urb. La Alameda de Huachipa – Lurigancho Chosica

Inversión:

Regular: S/. 950.00 Nuevos Soles

*Consulta por nuestros DESCUENTOS Pronto Pago o Corporativos*

TEMARIO:

  • Capítulo 1: Identificar el Rol del Constructor de Andamios
  • Capítulo 2: Identificar las regulaciones en EU, códigos y estándares
  • Capítulo 3: Identificar los tipos de andamios reticulados
  • Capítulo 4: Identificar los requerimientos del suelo
  • Capítulo 5: Identificar las sujeciones
  • Capítulo 6: Identificar los usos típicos para los andamios reticulados
  • Capítulo 7: Identificar las plataformas y sus materiales
  • Capítulo 8: Identificar los sistemas de vallas de seguridad en las plataformas
  • Capítulo 9: Identificar cómo son montadas las torres del andamios reticulados
  • Capítulo 10: Identificar cómo son montadas las torres de andamios rodantes
  • Capítulo 11: Describir como es el montaje de una torre de andamios
  • Capítulo 12: El montaje de una torre de andamios de cuatro niveles
  • Capítulo 13: El montaje de una torre de andamios rodante
  • Capítulo 14: El montaje de una torre de andamios
  • Capítulo 15: Conocimiento de los riesgos o peligros del uso de andamios
  • Apéndice A: El código de la práctica segura
  • Apéndice B: Subparte L

Te puede interesar

  • Persona Calificada y Rescate en Espacios Confinados

    Ver curso