Persona Competente en Protección de Caídas
(24 Horas) Supervisor de Trabajos en Altura
PERSONA COMPETENTE EN PROTECCIÓN DE CAÍDAS – Supervisor de trabajos en altura
Este entrenamiento proporciona toda la información sobre los estándares de seguridad relacionados a la Protección de Caídas. Este entrenamiento se basa en los requisitos de las regulaciones de los E.E.U.U. OSHA 1926 Sub-parte M, los estándares de ANSI/ASSE Z.359 y la Norma Peruana G.050 Seguridad Durante la Construcción. El enfoque de este entrenamiento es teórico-práctico en nuestro CETAR – Centro de Entrenamiento de Trabajos en Alto Riesgo.
Este entrenamiento cumple el requerimiento del anexo 6 del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, D.S. 024-2016-EM.
¿A QUIÉNES ESTA DIRIGIDO?
Este entrenamiento está dirigido a Directores, Gerentes, Supervisores de operaciones, supervisores de Seguridad u otras personas claves que son responsables de la Supervisión de Trabajos en Altura.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PODER LLEVAR EL ENTRENAMIENTO?
Para asistir al entrenamiento, debes cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Haber completado el curso «TRABAJOS EN ALTURA» y contar con el certificado vigente.
-
Estudiante de los últimos ciclos, Técnico, Bachiller o Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial.
-
Ingeniero o Licenciado de cualquier profesión con Maestría en Seguridad Industrial o afines.
-
Ingeniero, técnico o licenciado de cualquier carrera con experiencia demostrada de mínimo dos (2) años como Supervisor en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo.
¿CÓMO SERÁ LA EVALUACIÓN?
En la evaluación se tomarán en cuenta dos aspectos:
a) Participación presencial durante todo el curso.
b) Aprobación superior al 70% (Nota 14) en la evaluación escrita al final del curso.
BENEFICIOS DE APROBAR EL ENTRENAMIENTO
Al completar con éxito nuestro entrenamiento, obtendrás un certificado en digital de aprobación de “PERSONA COMPETENTE EN PROTECCIÓN DE CAÍDAS” Supervisor de trabajos en altura, emitido por Safesi (Safe Scaffolding Industry S.A.C.) y tiene una validez de 2 años.
Tu certificado estará registrado en nuestra base de datos de nuestro portal web https://www.safesi.com/verificar-certificado/, lo que permitirá a tus empleadores verificar su autenticidad ingresando tu número de DNI.
FACILITADOR:
Miguel Angel Morales Villanueva
Ing. de Higiene y Seguridad Industrial, UNI. CIP: 127131
Gerente de operaciones de Safesi y con 18 años de experiencia en trabajos de alto riesgo.
Entrenador externo autorizado por OSHA. USA
Entrenador autorizado por SAIA, USA
Instalador Autorizado por MSA y Rothoblaas para anclajes y líneas de vida.
Puedes seguirlo en LinkedIn aquí
¿CÓMO ME INSCRIBO?
Completa el formulario más abajo y te enviaremos la información para tu inscripción. Recuerda que al ser un curso presencial tenemos un cupo máximo. ¡No te quedes fuera!
La currícula - conoce qué y cuándo te enseñaremos
Duración:
24 Horas
Fechas, horarios y lugar:
Sábado 10 Febrero 2:00 p.m. – 8:00 p.m. Por confirmar
Domingo 11 Febrero 8:00 a.m. – 4:00 p.m. CETAR de Safesi
Domingo 18 Febrero 8:00 a.m. – 4:00 p.m. CETAR de Safesi
Inversión:
S/ 999.00 Precio Normal, pero debes aprovechar nuestros precios por pronto pago:
S/ 499.00 Hasta el 31 de Enero
S/ 599.00 Hasta el 5 de Febrero
PAGOS:
Realiza el pago a nombre de: Safe Scaffolding Industry S.A.C. – Safesi en una de las siguientes cuentas bancarias:
.
BCP
Cuenta corriente BCP Soles: 194-1885076-0-70
Interbancario CCI BCP Soles: 00219400188507607095
.
Todos los pagos deben ser a la cuenta de la empresa.
¡NUNCA TE PEDIREMOS QUE DEPOSITES A CUENTAS BANCARIAS DE PERSONAS NATURALES!
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito:
Puedes pagar el costo del curso con tu tarjeta de crédito y pagarlo en el número de CUOTAS que tú elijas aquí.
¿QUÉ APRENDERÉ?
Teoría
- Introducción a OSHA.
- Normativas OSHA.
- Sistemas de protección de caídas.
- Línea de Vida Horizontal.
- Bloques retráctiles.
- Introducción a ANSI.
- Estándares ANSI.
- Arnés de seguridad, absorbedores de impacto y bloques retráctiles.
- Líneas de vida.
- Anclajes.
- Examen.
Práctica
- Inspección de equipos
- Colocación de equipos
- Equipos anti-trauma.
- Escalamiento y posicionamiento en Torre
- Uso de bloque retráctil
- Acceso por escalera con Freno de Cuerda
- Líneas de vida.
- Evaluación práctica.